Saltar al contenido

¿Cómo publicar un libro? 10 pasos para el éxito

    Si eres un escritor, un soñador o alguien con algo importante que decir, probablemente hayas pensado en cómo publicar un libro. Pero, aunque escribir un libro es un gran logro en sí mismo, ponerlo delante de los lectores es otra cuestión, y averiguar cómo publicar un libro puede suponer un verdadero reto para los principiantes.

    De hecho, con más opciones de publicación que nunca, los autores de hoy tienen mucho que asimilar. Estoy aquí para cortar la niebla y mostrarte exactamente cómo publicar un libro en 2021. En esta guía, encontrarás consejos concretos, recursos de publicación y toda la orientación que necesitarás para sacar tu libro al mundo.

    1 Saber cómo quieres publicar un libro

    De nuevo, los autores modernos tienen muchas vías de publicación entre las que elegir. No hay una forma «correcta» de publicar un libro, por lo que los pasos de esta guía deben considerarse como mejores prácticas, más que como acciones obligatorias.

    Dicho esto, tu camino hacia la publicación de un libro afectará inevitablemente a tu enfoque aquí. Antes de proceder, tienes que decidir:

    ¿Quieres autopublicar o publicar tradicionalmente?, ¿quieres hacerlo a través de una imprenta, de una editorial, de una plataforma online o todo a la vez?

    Ventajas e inconvenientes de las tres vías de publicación

    ¿Tienes una idea sólida de la mejor vía de publicación para tu libro? ¡Genial! Ahora trataremos los consejos que todo autor debería tener en cuenta, independientemente de cómo decidas publicar.

    Autopublicación online

    PROS:

    Control creativo completo, tiempo de publicación más rápido, distribución personalizada y royalties más elevados (70% para los ebooks)

    CONTRAS:

    El autor es responsable de todos los costes de producción y de los esfuerzos de marketing, menor elegibilidad para los premios principales y la lista de bestsellers. No está a la vista en las librerías y tiendas físicas.

    Autopublicación con una imprenta

    PROS:

    Un equipo de profesionales que trabaja más estrechamente contigo, una producción más rápida que con las grandes editoriales, puede ser lo mejor si estás escribiendo para un público nicho. Más margen de beneficio.

    CONTRAS:

    Menos control y márgenes inferiores a los de la publicación de ebooks, menos potencial que con una editorial con reconocimiento.

    Publicación con gran editorial

    PROS:

    Equipo creativo establecido detrás de ti, distribución a cadenas de tiendas físicas reconocidas, más publicidad y prestigio literario.

    CONTRAS:

    Mínimo control creativo, largo tiempo de publicación (normalmente 1-2 años tras la edición final), derechos de autor mucho más bajos (5-15% de los libros vendidos)

    2 Edita tu libro a fondo

    El mejor regalo que cualquier autor puede hacer a su manuscrito es una edición exhaustiva.

    Sí, esto es cierto tanto si te autopublicas como si envías tu libro a los agentes: de cualquier manera, la gente lo leerá, lo juzgará y tomará decisiones que afectarán a su éxito.

    ¿No has editado nunca un libro? No temas: ¡He escrito una guía paso a paso sobre cómo editar un libro para ayudarte a hacerlo! Ese artículo contiene consejos detallados sobre la edición de todos los elementos principales de la historia, como la trama, los personajes y el conflicto, así como aspectos más sutiles como el diálogo y las descripciones. Pero aquí tienes unos cuantos consejos para empezar:

    • Espera una semana o más antes de editar. Esto te dará los ojos frescos que necesitas para considerar tu escrito como lo haría un editor.
    • Empieza por la trama y los personajes. Lee todo tu libro y toma notas teniendo en cuenta los elementos generales. ¿Sigue tu trama una estructura sensata, tiene un buen número de puntos argumentales y no parece demasiado precipitada al final? ¿Tus personajes parecen bien redondeados, con motivaciones convincentes que los impulsan y con interacciones dinámicas con los demás?
    • Si esto es demasiado intimidante, pasa a la edición de líneas. Tal vez no puedas entender los cambios en la trama o en los personajes en este momento, pero puedes trabajar en el ritmo de las escenas individuales. O puedes perfeccionar tu voz con una mejor elección de palabras. Incluso corregir errores mecánicos básicos es mejor que nada.
    • En caso de duda, lee en voz alta. Si te cuesta superar una parte de la edición, intenta leer pasajes en voz alta. Es una forma estupenda de acabar con tus bloqueos mentales y escuchar lo que se puede mejorar en tu escritura.
    Cómo publicar un libro

    3 Obtén opiniones de otros

    Una clave a la pregunta de cómo publicar un libro es pedir opinión antes de publicar.

    Tanto si contratas a un editor como si no, los comentarios reflexivos de terceros tienen un valor incalculable. Así que, a lo largo del proceso de edición (la mayoría de los autores pasan por varias rondas de revisiones), comparte tu libro con colaboradores de confianza para ver qué opinan.

    Para ayudar a tus participantes a dar una opinión más honesta, pídeles que envíen un formulario anónimo con sus opiniones sobre elementos específicos: la trama, los personajes, el ritmo y la prosa. Puedes incluir un sistema de puntuación para facilitarles la tarea. Además, para asegurarte de que sus comentarios son constructivos, pídeles que propongan una solución a cada problema, no sólo que lo señalen.

    ¿Dónde debo buscar opiniones?

    Si te sientes cómodo pidiendo a tus amigos y familiares que te den su opinión, deberías hacerlo. Sin embargo, esto puede ser un proceso delicado, y puede ser mejor no involucrar a nadie que conozcas personalmente. Aquí tienes otras tres formas de obtener opiniones fiables sobre tu libro:

    • Los foros de crítica son lugares fantásticos para obtener comentarios. No solo te permiten obtener notas sobre tu libro, sino que también ayudan a perfeccionar tu propia capacidad crítica.
    • Las comunidades de escritores también pueden ser útiles. Muchas de estas comunidades tienen foros de crítica incorporados, pero vale la pena revisar sus foros individuales para ver si alguien está buscando un compañero de crítica – o, si tienes suerte, ofreciendo críticas gratuitas.
    • Los lectores beta son una tercera forma de obtener comentarios detallados y sinceros de personas que están interesadas en tu libro. Para contextualizar, la mayoría de los autores recurren a los lectores beta después de haber hecho algo de autoedición, pero antes de pasar su libro a un editor. Puedes leer ese artículo para saber más.

    Una recomendación es que lances una primera tirada de unos 100 libros impresos y los distribuyas por un precio inferior (al que has decidido venderlo) a cambio de una crítica.

    4 Elige un título inolvidable

    Habiendo llegado hasta aquí en este artículo de cómo publicar un libro, es posible que ya hayas elegido el título de tu libro. Pero si no te has decidido por él, o si el proceso de edición ha cambiado tanto tu libro que sientes que necesitas un nuevo título a la altura, ahora es el momento de clavarlo.

    Estarás bien si tienes en cuenta lo siguiente:

    • Sé breve. Piensa en cuántos bestsellers de hoy en día tienen títulos de una o dos palabras. Titular tu libro «El [algo]» es un enfoque atemporal por una razón: transmite la idea rápidamente y es fácil de recordar para los lectores.
    • Hazlo intrigante. Otra ventaja de un título corto es que crea intriga de forma natural. Aun así, en caso de duda, añade un poco más. Brit Bennett podría haber titulado con la misma precisión su libro de 2020 La saga de la familia Vignes, pero La mitad que desaparece es un título mucho más intrigante y elegante.
    • No copies demasiado a nadie. Aunque es bueno utilizar fórmulas probadas, no quieres que tu título suene tan familiar que la gente piense: «¿No he leído eso antes?». Evita, por ejemplo, El código Galileo o La chica del autobús.

    5 Maqueta tu libro de forma profesional

    Ahora que tienes tu manuscrito totalmente pulido, estás listo para dar formato a tu libro con títulos de capítulos, texto alineado y números de página. Una vez más, esto es crucial tanto si te autopublicas como si envías tu obra a las editoriales: en cualquier caso, querrás causar una buena impresión con un libro maquetado profesionalmente. Maquetar forma parte del proceso de cómo publicar un libro.

    • Para aquellos que envían su libro a los agentes, todo lo que necesitas es maquetar tu libro de una manera estandarizada y legible.
    • Si vas a publicar online, este paso es un poco más complicado: tienes que maquetar tu libro para que esté 100% listo para subirlo a la plataforma de autopublicación que hayas elegido. Y es comprensible que muchos autores se muestren reticentes a la hora de maquetar; al fin y al cabo, el diseño es una habilidad muy diferente a la de la escritura.
    • Si vas a publicar tu libro con la ayuda de una imprenta puedes pedirles que te incluyan la maquetación en el presupuesto. Muchas veces es lo mejor. La maquetación profesional es muy importante para el resultado final y te compensará el ahorro de tiempo contra el aumento del presupuesto.

    Ahora tómate un momento para pararte a pensar

    Hasta ahora, esta guía se ha aplicado a todos los métodos de cómo publicar un libro, pero aquí es donde las cosas divergen. A partir de aquí, los pasos para publicar un libro dependerán del camino que prefieras:

    Si piensas publicar a través de una editorial, ¡ahora es el momento de empezar a hacer consultas! De los últimos pasos que se indican en esta guía se encargará tu editor. Algunas de las más famosas grandes editoriales son Editorial Planeta y Alfaguara, con difícil acceso pero no imposible. Sin embargo, si quieres autopublicar online o con la ayuda de una imprenta (lo que implica una mayor participación) o simplemente quieres conocer mejor el proceso de publicación de un libro, no dudes en seguir leyendo.

    6 Crea una portada que convierta

    Lo siguiente que necesitarás para publicar con éxito tu libro es una portada sólida. La cubierta de tu libro proporciona a los lectores una primera impresión vital de tu obra, lo que significa que no sólo debe atraer la atención de tu público objetivo, sino también hacerles saber que ese libro es para ellos.

    Para ello, el diseño de tu portada debe ser:

    • Llamativo pero de buen gusto. Tanto si eliges una portada basada en fotos, en ilustraciones o en tipografía, debe ser lo suficientemente interesante como para captar la atención del lector, pero no tan recargada como para que parezca abrumadora o poco profesional. Aquí tienes tres portadas de cada una de esas categorías que consiguen el equilibrio justo:
    Portadas para publicar un libro
    Tres magníficas portadas, todas ellas con diferentes enfoques de diseño:La primera se basa en la fotografía, The Fantastical Contraption se basa en la ilustración y la última se basa en la tipografía.
    • Indicativo del género. Conscientemente o no, los lectores buscan ciertos elementos de diseño de portada en sus géneros favoritos, y los tuyos deben coincidir también con (al menos algunas de) estas convenciones. Las novelas románticas, por ejemplo, tienden a tener portadas ilustradas y tonos rojos, rosas y morados. Las novelas de suspense, por su parte, suelen emplear colores oscuros y fotos inquietantes para señalar su contenido. Algunos ejemplos más para demostrarlo:
    publicacion de un libro
    La primera, una novela romántica, tiene una ilustración de una pareja en tono morado. En el centro, una colección de poesía, presenta una ilustración delicada y simbólica. EL último título, the Pines, un thriller, transmite el suspense con colores oscuros.
    • Adaptada a tu medio de publicación. Si vas a autopublicar un libro electrónico, la portada debe ser solo eso, una portada, ya que es lo único que verán los lectores. Sin embargo, si piensas imprimir tu libro, también necesitarás un diseño de lomo y contraportada.

    Al igual que con la maquetación, todo esto puede parecer bastante intimidante para los autores que no saben de diseño. Pero a diferencia de la maquetación del interior, que la mayoría de los autores pueden hacer por sí mismos con las herramientas adecuadas, la cubierta debe ser diseñada por un profesional. No deberías arriesgarte con tu herramienta de marketing número uno, y un diseñador de portadas profesional tiene el talento, la experiencia y el conocimiento de la industria para ayudar a que tu libro tenga éxito.

    7 Optimiza la descripción de tu libro

    La descripción de tu libro es otro factor importante para conseguir que la gente compre tu libro. Por suerte, es fácil optimizar tu descripción para mejorar las ventas. Antes de continuar leyendo sobre cómo publicar un libro observa tu libro y optimízalo.

    Lo básico para escribir una descripción fuerte es:

    • Engancha a los lectores con un titular. Ya sea una declaración dramática, una cita extraída de una reseña favorable o la propia primera línea de tu libro, tu titular debe hacer que los lectores se interesen por él de inmediato.
    • Introduce la trama o la idea principal. Pero no resumas todo, ¡no tienes espacio para ello! Describe brevemente el conflicto o conflictos centrales, o si has escrito un libro de no ficción, señala los conceptos centrales que vas a tratar.
    • Déjales con ganas de más. Termina con una pregunta, una insinuación de un giro, o incluso con un cliffhanger. Haz que a los lectores les resulte imposible no ver un avance de tu libro (aunque sólo sea porque son escépticos de que puedas lograrlo).

    En caso de duda, mira las descripciones de los bestsellers de tu género e intenta emularlas. Lee de cinco a diez de estas descripciones y probablemente verás que empieza a surgir un patrón; a partir de ahí, tu descripción prácticamente se escribirá sola.

    ¿Qué pasa con las palabras clave y las categorías?

    Aunque no están incluidas en la descripción de tu libro, las palabras clave y las categorías son dos partes más importantes de tu lista de libros online. Para saber como publicar un libro online o un ebook este paso es fundamental, aumentará tus ventas. Para los que no lo sepan:

    • Las palabras clave son frases relacionadas que la gente puede buscar para encontrar un libro como el tuyo. Por ejemplo, si has escrito un libro de autoayuda sobre cómo comer mejor, algunas de tus palabras clave podrían ser «cómo comer sano», «el mejor plan de dieta» y «cambiar tu vida».
    • Las categorías son los géneros y subgéneros a los que pertenece tu libro. Pueden ser tan generales («No ficción») o tan específicas como quieras («No ficción > Biografía y autobiografía > Memorias personales»).

    La mejor manera de elegir las palabras clave y las categorías es ponerse en el lugar de tu lector objetivo. ¿Qué buscarían para encontrar tu libro? ¿Qué libros similares podrían estar leyendo, y en qué categorías encajan esos libros?

    Una cosa buena que hay que recordar sobre la descripción de tu libro, las palabras clave y las categorías es que siempre puedes ajustarlas más tarde. Dicho esto, deberías intentar optimizar estos elementos antes del lanzamiento de tu libro y dar el pistoletazo de salida. Hablando de eso, el siguiente paso es…

    8 Realice un lanzamiento múltiple

    Tu libro no se va a vender solo, y los primeros días sobre cómo publicar un libro son decisivos. Así que lo que necesita antes de publicar (y en lo que debería empezar a trabajar lo antes posible) es un plan de lanzamiento excelente.

    Este plan debe dar a conocer el libro, aprovechar el público existente y causar un gran revuelo en torno a él. Vamos a cubrir rápidamente cuatro acciones que definitivamente debes incluir en tu plan de lanzamiento:

    • Forma un equipo de calle. Este consistirá en amigos y colaboradores que promocionen tu libro en sus propias plataformas. Recuerda, ¡la unión de fuerzas y la prueba social son mucho más poderosas que un solo esfuerzo propio!
    • Construye un sitio web y una lista de correo. Necesitarás un sitio web de autor con una zona de inscripción clara para tu lista de correo para conseguir lectores. También con una tienda online para poder vender directamente desde ella. Métete en WordPress o contrata a un diseñador web, y empieza a aprender todo lo que puedas sobre listas de correo y ventas online.
    • Consigue reseñas de libros. Si tu título no tiene ninguna reseña cuando se lanza, la gente asumirá que no vale la pena leerlo. Evita este mal destino poniéndote en contacto con los reseñadores desde el principio y con frecuencia; asegúrate de que te diriges a los críticos y blogueros de tu nicho.
    • Organiza una presentación virtual o física. No solo en las redes sociales, sino también en tu página web (si la tienes) y publicando como invitado en los blogs de otras personas. Haz que sea un gran acontecimiento; grita tu libro a los cuatro vientos para que se entere el mayor número posible de personas. Preséntalo en alguna librería local y comienza lo antes posible a difundirlo.
    Presentar la publicacion de un libro

    9 Publicar tu libro ¡Por fin!

    ¡Enhorabuena! Por fin estás preparado para publicar tu propio libro. Has leído todo y cuanto podemos aconsejarte sobre cómo publicar un libro. Existe más materia en profundidad pero estas nociones te servirán de ayuda, una vez decidas los canales de comercialización vuelve a buscarnos, seguro que tenemos otros artículos que te seguirán guiando.

    Te alegrará saber que el acto de autopublicar un libro es bastante fácil.

    Si lo haces online Amazon y otros minoristas te guían paso a paso por el proceso de carga, y siempre que tengas tus materiales preparados, no deberías tener problemas. Si lo haces con ayuda de una imprenta también recibirás ayuda y consejos sobre la maquetación y diseño. Si lo haces en una editorial lo tienes todo a punto.

    Esto es lo que puedes hacer, en orden:

    • Introducir el título, la descripción del libro y las palabras clave/categorías.
    • Maquetar el libro y preparar una campaña de lanzamiento.
    • Añadir una buena portada a tu libro
    • Subir a plataformas digitales o enviar tu libro a la imprenta o editorial.
    • Pon precio a tu libro y «pulsa publicar».

    10 Comercializar al máximo

    Tu libro está pulido, publicado y, con suerte, ya tiene lectores. Pero eso no significa que el trabajo haya terminado, ni mucho menos. El proceso de cómo publicar un libro ha terminado pero el de venderlo y promocionarlo no-

    El último paso de cómo publicar un libro es comercializarlo al máximo. Ya has puesto en marcha tu plan de lanzamiento, pero aquí tienes algunos aspectos esenciales que debes tener en cuenta:

    • Hacer más visitas al blog y conectar con autores. Publicar como invitado para promocionar tu libro no es sólo para tu plan de lanzamiento. Incluso después del lanzamiento, sigue llegando a los blogs relevantes, especialmente a los que escriben otros autores que podrían querer hacer una promoción cruzada.
    • Aprovecha las promociones de precios. A no ser que tu libro sea gratuito, el precio siempre puede ser mejor para los clientes. Si tus descargas o ventas están bajando y no has hecho una promoción de precios en un tiempo, inténtalo ahora.
    • Emplea servicios de promoción de terceros. ¿Te has cansado de hacer marketing por tu cuenta, o simplemente no tienes la influencia masiva que te gustaría? Los servicios de promoción de libros pueden ayudarte. Busca servicios que se adapten específicamente al público objetivo de tu libro.
    • Estate siempre preparado para las oportunidades. ¡Nunca sabes cuándo tendrás la oportunidad de promocionar tu libro de una manera que te cambiará la vida! Si mañana te encontraras con Reese Witherspoon, deberías tener un adelanto de tu libro listo para lanzarlo a la nube en su teléfono.

    LLegó el final de cómo publicar un libro

    Si te ha gustado nuestro artículo sobre cómo publicar un libro coméntanos más abajo tus dudas, los aspectos que más te han interesado o que más te han ayudado. Si estás a punto de lanzar un libro dínoslo, envíanos algo, quizás podamos ayudarte también en el proceso de reseñas, te vendrá bien. Mientras más promo mejor 🙂

    Suerte con la publicación de tu libro y esperamos que muy pronto pongas fecha a tu lanzamiento.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *