Has decidido que quieres escribir un libro de no ficción, pero ¿Qué es lo siguiente?
Mientras que algunos lectores pueden agrupar todos los libros de no ficción en una sola categoría, los autores deben entender que hay numerosos géneros en los que se divide la no ficción. Los géneros de no ficción no son de talla única y determinar a qué área pertenece tu libro es importante a la hora de presentarlo, venderlo y promocionarlo.
En este artículo te mostramos los distintos géneros junto con ejemplos de no ficción para ayudarte a etiquetar correctamente tu libro.
¿Qué es la no ficción?
La no ficción es cualquier obra literaria basada en hechos, que pretende presentar acontecimientos e información reales con la mayor exactitud posible. La ficción, por el contrario, es una narración extraída de la imaginación.
Los libros de no ficción se centran en lo que es real. Aunque la no ficción narrativa se presenta como una historia, mientras que la no ficción expositiva es más explicativa, ambas se dedican a informar a los lectores de los hechos.
Entre ellos se encuentran libros como Becoming de Michelle Obama, Como ganar amigos e influir sobre las personas de Dale Carnegie, El diario de Ana Frank de Ana Frank y Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado de Maya Angelou.
Listado de géneros literarios de No Ficción
Todo autor sabe que hacer un esquema antes de escribir establece el esquema de su libro. Pero antes de llegar a esa fase, hay que identificar a su público objetivo. Determinar el género de no ficción en el que mejor encaja tu libro es fundamental.
Por ejemplo, si decides escribir no ficción histórica, tu público, el número de palabras y el formato serán completamente diferentes a los de un texto académico. Comprender y seleccionar el mejor género de no ficción es crucial para el éxito.
Veamos los géneros más populares de la no ficción…
Biografías y autobiografías
Tanto las biografías como las autobiografías se centran en contar la historia de una vida, pero ambos géneros son diferentes. Las autobiografías están escritas sobre y por el autor. Las biografías son narraciones en tercera persona, en las que el autor cuenta la historia de otra persona (sin dejar de ser precisa y objetiva).
A diferencia de las autobiografías, el sujeto de la historia puede estar vivo o muerto cuando se escriben biografías.
Una de las autobiografías más famosas es «Un largo camino hacia la libertad», de Nelson Mandela.
Historia
La escritura de no ficción histórica consiste en relatar un acontecimiento histórico o un período de tiempo específico. Si bien los autores pueden enmarcar la forma en que se presenta la información, toda la información presentada en la historia de no ficción debe ser verificable, objetiva e históricamente precisa.
Un ejemplo de libro popular de no ficción histórica es Medianoche en Chernóbil, de Adam Higginbotham. La obra presenta la historia del accidente nuclear ocurrido en la central nuclear de Chernóbil, en Ucrania, en abril de 1986.
Libros de viajes
La escritura de viajes es un género de no ficción con varios subgéneros propios. Los cuadernos de viaje se denominan a veces memorias de viaje, en las que el autor habla de sus experiencias personales. Las guías de viaje son otra forma de no ficción sobre viajes, ya que proporcionan información sobre destinos y reseñas.
«Come, reza, ama«, de Elizabeth Gilbert, es una de las memorias de viaje más conocidas, con una adaptación cinematográfica aclamada por la crítica. Viajes de un chef: En busca de la comida perfecta, de Anthony Bourdain, es otro gran ejemplo, centrado en los viajes del difunto Bourdain por todo el mundo y sus experiencias culinarias.
En cuanto a las guías de viaje, Arthur Frommer, Eugene Fodor y Rick Steves son algunos de los escritores de viajes más reconocidos.
Filosofía
La no ficción filosófica incluye la exploración de temas como el propósito de la vida, la ética y una comprensión más profunda de la humanidad. Aunque los nombres de los filósofos tradicionales, como Aristóteles, Confucio, Platón y Voltaire, pueden venir a la mente en primer lugar, los escritores modernos están cambiando el panorama.
Ahora, más que nunca, el género filosófico se está volviendo más accesible, y los escritores están haciendo sus libros más digeribles para un público más amplio.
El filósofo Bertrand Russell ha escrito varios libros de este género, con Los problemas de la filosofía, que ofrece una breve visión de algunas de las cuestiones filosóficas más profundas. ¿Qué significa todo esto? Una brevísima introducción a la filosofía, de Thomas Nagel, es otra opción accesible destinada a los principiantes.
Memorias
Las memorias cuentan a los lectores momentos significativos de la vida del autor. Las memorias se confunden a veces con las autobiografías, ya que ambas se escriben desde la misma perspectiva. Sin embargo, lo que diferencia a las dos es que las memorias pueden estar escritas sobre un periodo de tiempo más corto, como un acontecimiento o experiencia específica en la vida del escritor.
Algunos ejemplos de memorias son The Storyteller: Tales of Life and Music de Dave Grohl y Los Argonautas de Maggie Nelson.
Autoayuda y Desarrollo Personal
El género de autoayuda es, sorprendentemente (¡o quizás no!), una de las categorías más populares de la no ficción. Aquí, los autores pueden enseñar a los lectores cualquier cosa, desde nuevas habilidades, cómo gestionar las finanzas, mantener la felicidad, e incluso la crianza de los hijos o la creación de un nuevo negocio.
Este es un género muy amplio y que podría a su vez dividirse en una gran cantidad de subgéneros.
Padre rico, padre pobre, de Robert T. Kiyosaki, es un libro clásico de finanzas personales.
Espiritualidad y religión
Los géneros de religión y espiritualidad son tan amplios como los propios conceptos. Los autores pueden optar por escribir a partir de una experiencia de primera mano o centrarse en la enseñanza de una práctica específica. También pueden ser un subgénero, como los libros de autoayuda, que ayudan a los lectores en su viaje espiritual.
La teología, centrada en el estudio sistemático de Dios y la religión, también puede entrar en esta categoría.
Un libro superventas de esta categoría es Mere Christianity, de C.S. Lewis, en el que el famoso autor analiza las creencias cristianas y aborda las críticas basadas en la filosofía.
Ciencia
Escribir sobre ciencia entra claramente en la categoría de no ficción, ya que se basa en la observación y las pruebas (no debe confundirse con la ciencia ficción). Cuando se escribe sobre ciencia de no ficción, los autores deben incluir referencias fiables en todo el texto y asegurarse de que todos los estudios se comprueban a fondo.
Estos libros pueden ser una compilación de complejas investigaciones académicas, o pueden estar condensados y destilados en obras literarias más fáciles de leer.
La máquina cósmica: The Science That Runs Our Universe and the Story Behind It, de Scott Bembenek, es un buen ejemplo de libro que simplifica temas científicos complejos para los lectores. Por otro lado, un libro que ha dado forma a la literatura científica a lo largo de los siglos sería El origen de las especies, de Charles Darwin.
Arte
El género artístico de la escritura de no ficción se divide en dos categorías: escribir sobre arte real y orientar a la gente sobre cómo crear arte.
Por ejemplo, una persona interesada en conocer a varios artistas y su obra podría leer Artists: Their Lives and Works, de Ross King. Un lector interesado en el dibujo podría considerar Cómo dibujar cosas geniales: A Drawing Guide for Teachers and Students de Catherine V Holmes.
Psicología
Los libros de no ficción sobre psicología tienen una amplia gama de propósitos. Algunos son de carácter más clínico, mientras que otros pueden entrar en la categoría de autoayuda. Los autores pueden ayudar a los lectores a entender cómo funciona el cerebro, mejorar la función de la memoria o incluso ayudar a establecer relaciones.
Un ejemplo interesante es El hombre que confundió a su mujer con un sombrero y otros cuentos clínicos, de Oliver Sacks. El libro consta de varios estudios de casos de pacientes de Sack que ponen de relieve distintas funciones cerebrales.
Medicina
El género médico de la escritura de no ficción incluye libros sobre atención sanitaria, tecnología y sistemas de atención al paciente. Los autores pueden escribir sobre salud mental, condiciones clínicas, bienestar, nutrición y otros temas. Los libros de medicina también pueden ser de carácter instructivo, destacando la terminología o sirviendo de guías de estudio para los profesionales de la medicina.
La serie Médico Medium de Anthony William es un excelente ejemplo de lo mucho que puede abarcar este género.
Manualidades
Los libros de manualidades enseñan a los lectores a hacer objetos decorativos a mano. Los libros de manualidades proporcionan instrucciones sobre cómo ejecutar estos proyectos y pueden abarcar desde flores de papel hasta tejidos.
Por ejemplo, The Unofficial Book of Cricut Crafts: The Ultimate Guide to Your Electric Cutting Machine, de Crystal Allen, es muy especializado, mientras que Low-Mess Crafts for Kids: 72 Projects to Create Your Own Magical Worlds, de Debbie Chapman, se dirige a un mercado mucho más amplio.
Fotografía
El género de la fotografía es uno de los más populares de no ficción, y es muy influyente. Los libros de fotografía capturan momentos de la historia en tiempo real a través de colecciones fotográficas. También pueden ser libros de que enseñan a cómo fotografiar.
Jardinería
La jardinería es un tema muy popular hoy en día y dentro de esta temática podemos encontrar un amplio número de subgéneros y nichos específicos, ya que existen distintos tipos de jardinería. Hay libros especializados incluso en un solo tipo de planta.
Cocina y alimentación
La cocina es otro género popular de no ficción. Tanto si quieres escribir recetas, reseñas o guías de restaurantes, hay bastantes opciones con este género.
Simplemente echa un vistazo a la popularidad de programas de televisión como MasterChef o a la gran cantidad de influencers que se dedican a este sector para descubrir lo amplia que es esta temática y el gran número de oportunidades que puede ofrecerte.
Informática y programación
El género de la informática y el software es bastante amplio: basta con pensar en toda la tecnología que utilizamos a diario. Estos libros pueden versar sobre herramientas de software específicas, como Microsoft Office, o sobre lenguajes de programación, como Java y Python.
Deporte
Las ventas de libros de salud y fitness se disparan en enero (no es de extrañar) e incluyen desde programas de entrenamiento y guías relacionadas con la salud, hasta consejos para alcanzar determinados objetivos de salud.
Como puedes imaginar, existen un gran número de deportes y temáticas a tratar dentro de cada uno, por lo que dentro de este nicho las posibilidades son prácticamente ilimitadas.
Economía y negocios
Cada vez son más las personas que deciden emprender su propio negocio y por eso este nicho de mercado ha crecido tanto en los últimos años. Desde como montar una empresa hasta cómo invertir en criptomonedas, esta temática abarca muchos subgéneros posibles.
Música
Los libros de no ficción sobre música pueden abarcar muchas áreas diferentes, como los estilos musicales actuales o la historia de la música. Los libros también pueden ser de carácter instructivo, es decir, que enseñen a cómo tocar un instrumento en concreto.
Por otro lado, los libros de partituras también son muy populares.
Paternidad y familia
Con millones de padres en el mundo, la paternidad y la familia es un género muy variado. Los libros de crianza pueden tratar sobre la enseñanza de una nueva habilidad a los niños, cómo equilibrar la paternidad y las relaciones, la psicología y la orientación práctica.
Mascotas
Los animales son para muchas personas un miembro más de la familia. Las mascotas van más allá de los perros y los gatos. Guías para el cuidado de las mascotas, como adiestrarlas, cómo criarlas, etc.
Como el resto de temáticas que mencionamos, las mascotas ofrecen muchísimos temas posibles a tratar que pueden ser de interés para un amplio público.
¿Eres experto o experta en una raza específica de perros o gatos? Escribe un libro sobre esa raza en concreto en lugar de un manual para perros o gatos en general.
Escribe sobre lo que te apasiona
En definitiva, escribe sobre cualquier tema en el que seas experto, porque alguien, en algún lugar, se beneficiará de tu experiencia. Luego autopublica y decide imprimir libros para la venta.
Hay muchos tipos de no ficción y estos géneros son sólo la punta del iceberg; dentro de ellos hay una gran variedad de subgéneros que puedes escribir.
Tanto si quieres compartir tu amor por la brujería con el mundo como si quieres enseñar a la gente a entrenar a sus llamas, siempre que clasifiques tu libro de no ficción en el género adecuado y sepas para quién estás escribiendo, tendrás posibilidades de éxito.