Saltar al contenido

¿Qué es la impresión rotativa?

    Una máquina de impresión rotativa es una máquina de impresión en la que las imágenes a imprimir se curvan alrededor de un cilindro.

    La impresión puede realizarse en varios sustratos, como papel, cartón y plástico al igual que la impresión offset.

    Los sustratos pueden ser alimentados en hojas o desenrollados en un rollo continuo a través de la prensa para ser impresos y modificados si es necesario (por ejemplo, troquelados, barnizados en sobreimpresión, en relieve).

    Las prensas de impresión rotativa que utilizan rollos continuos se denominan a veces prensas de bobina.

    En su forma más simple, una prensa rotativa consta de dos cilindros que giran en direcciones opuestas: el cilindro portaplanchas tiene planchas de impresión curvas fijadas a su superficie y el cilindro de impresión trabaja para presionar el papel contra las planchas entintadas cuando el papel pasa entre los cilindros.

    Nota: Actualemnte muchas de las piezas de la maquinaria rotitiva se hace con una técnica de impresión de 3D metal que puede hacer piezas metálicas.

    Es un trabajo contrario a la serigrafía porque en este caso las planchas se fijan a la superficie y es todo automático. En el caso de la impresión textil serigráfica o la sublimación el proceso va de planchas, pero es muy manual.

    ¿Cómo funciona?

    En la antigüedad, cuando no existía la maquinaria rortativa, se utilizaba la técnica tipográfica, se hacían planchas con relieve con el texto a estampar en los comunicados para la sociedad.

    Una prensa de impresión rotativa sencilla de dos colores utiliza dos cilindros portaplanchas sucesivos, cada uno con una forma tipográfica diferente y cada uno con su propio sistema de entintado. La misma cara de la misma hoja de papel recibe dos impresiones sucesivas de dos colores diferentes al pasar por la prensa.

    La impresión en ambas caras de una hoja de papel y la impresión en tres, cuatro o incluso cinco colores pueden lograrse en una prensa de impresión rotativa utilizando diferentes combinaciones y sucesiones de planchas y cilindros de impresión.

    Las prensas rotativas muy grandes y altamente automatizadas pueden alcanzar índices de producción extremadamente altos.

    Estas máquinas tienen cilindros con una circunferencia lo suficientemente grande como para alojar dos o más planchas, de modo que con cada revolución el cilindro imprime dos o más copias de la misma página.

    Disposiciones similares permiten que un cilindro imprima ocho copias de la misma página en una sola revolución.

    El control de calidad es muy importante en la impresión en color, ya que las diferentes impresiones de color que recibe una página deben estar en perfecto registro entre sí.

    Este control se consigue en las rotativas mediante células fotoeléctricas que captan selectivamente las marcas guía impresas en cada color a su paso y que reaccionan ante cualquier irregularidad en la distancia entre estas marcas guía.

    Cualquier error se corrige automáticamente modificando la velocidad de un grupo de cilindros o la presión de los rodillos que controlan la tensión del papel entre un grupo de cilindros y el siguiente.

    Tipos de máquina para impresión rotativa

    Máquina de impresión rotativa (rotomadrid)

    En la actualidad, existen tres tipos principales de rotativas: offset (incluyendo el offset de bobina), huecograbado y flexo (abreviatura de flexografía). Aunque los tres tipos utilizan cilindros para imprimir, varían en su método.

    En la litografía offset, la imagen se aplica químicamente a una plancha, generalmente mediante la exposición de capas fotosensibles sobre el material de la plancha.

    La litografía se basa en el hecho de que el agua y el aceite no se mezclan, lo que permite el funcionamiento del proceso planográfico.

    En el contexto de una plancha de impresión, una superficie mojable (la zona de no-imagen) también puede denominarse hidrofílica y una superficie no mojable (la zona de imagen) hidrofóbica.

    El huecograbado es un proceso en el que se graban pequeñas celdas o agujeros en un cilindro de cobre, que pueden llenarse de tinta.

    Todos los colores se graban en ángulos diferentes, por lo que al imprimir cada color se coloca en la posición adecuada para dar la imagen apropiada.

    La flexografía es un sistema de relieve en el que se crea una imagen en relieve sobre una plancha típicamente polimérica.

    Hay muchos tipos de impresión que son totalmente contrarios tanto en su técnica y proceso como en el resultado, como la impresión holográfica o lenticular. La impresión rotativa se ciñe al volumen, a la rapidez y la impresión en color o blanco y negro básica.

    Para otros materiales como la madera es mejor usar otras técnicas de grabado como la xilografía. Y para los acabados especiales con el hot stamping o el barniz selectivo se usan también otro tipo de maquinarias, y para otro tipo de necesidades publicitarias.

    ¿Para qué se utiliza la impresión rotativa?

    Impresión rotativa para periódicos.
    Impresión en rotativa de periódicos

    La impresión en rotativa es especialmente utilizada para grandes tiradas de un mismo producto, ya se un periódico, folletos, catálogos y artículos similares y por supuesto todas las copias iguales.

    Gracias a la velocidad de impresión y su calidad, se pueden obtener grandes tiradas de un mismo producto en un periodo corto de tiempo.

    Si algún detalle hay que personalizar uno a uno normalmente lo hace cada kiosko o punto que recibe la revista o periódico para vender. Con la impresión tampográfica puede estampar fácilmente como un sello sobre el producto ya terminado.

    Muchas empresas optan por realizar sus propias operaciones de impresión tampográfica en la empresa, ya que los costes de instalación son bastante bajos. Además, el equipo de tampografía no ocupa mucho espacio y el proceso es bastante sencillo de aprender.

    Si te ha gustado nuestro artículo sigue leyendo otros tipos de impresión interesantes como la impresión UV.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *